Mostrando entradas con la etiqueta Material. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Material. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Primeros días de clase. Material

 Hola a todos.

¿Cómo ha ido el verano? Espero que estéis bien, que hayáis disfrutado de la playa y la piscina. Que volváis con muchas ganas y energías de comenzar un curso nuevo.

Yo he descansado y cargado pilas para empezar otra vez a dar guerra. Espero estar a la altura de vuestras expectativas y disfrutar de un gran curso.

Voy a empezar a subir material que me ha parecido interesante para utilizar en clase estos primeros días. Es tanto material fotocopiable, tipo portadas y manualidades, como algunas dinámicas de grupos para empezar a conocernos.

Un abrazo.

Gabi

Portadas

 





https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUSSjXf7vY9Ct2zmbzUQhKbujIm4LuaM8iBbTvyIkJ7ZaxjmeVgIwVkXMi2B9JIil8eJT9RQoa9UjWBK43cJNliY7-6qMzFB9p9gNtjWtdyA6H2-CELfPnkzwXDxi1oRN_0lrTjUOz3hrtwSMuB17tF1dGtR9BlypenSUFwymmpn6m-hwu6OQbCt7B4ugq/s640/63da9e19328081b6ca2377ac678981a3.jpg

 

 Búsqueda del tesoro

 

📜 Escape Room: El Cofre de Jesús, el Tesoro de mi Vida

🎬 Introducción

(El maestro habla con voz misteriosa)
“Niños, hoy empieza un gran viaje. Hemos recibido una misión muy importante: encontrar el tesoro más valioso de todos. No es oro, no son joyas… es algo que nos hará felices para siempre. El tesoro está guardado en este cofre, pero tiene un candado con 5 números. Para abrirlo, debemos resolver pruebas, y solo trabajando en equipo lo lograremos. ¿Estáis listos?”


🔑 Prueba 1 – Dios creó el mundo (Número 1)

Narrativa:
“El primer paso para descubrir el tesoro es recordar cómo empezó todo. Dios creó el mundo y nos regaló la vida. ¡Pero alguien ha desordenado las imágenes de la creación! Tenemos que ponerlas en orden.”

(Los niños ordenan las imágenes; al final aparece el número 1)
Mensaje de valor: “Todo lo que somos y tenemos es un regalo de Dios.”


🔑 Prueba 2 – El rebaño de Jesús (Número 2)

Narrativa:
“Jesús nos dijo que Él es el Buen Pastor, y que nunca nos dejará solos. Pero hoy algunas ovejas se han escapado y tenemos que ayudarlas a volver al rebaño.”

(Los niños buscan ovejas escondidas; en una aparece el número 2)
Mensaje de valor: “Jesús siempre nos busca y nos cuida como a sus ovejas.”


🔑 Prueba 3 – La Palabra de Dios (Número 3)

Narrativa:
“Dios nos habla a través de la Biblia. Si queremos seguir el camino hacia el tesoro, debemos escuchar Su Palabra. Vamos a completar este versículo…”

(Los niños completan una frase bíblica; al dar la respuesta aparece el número 3)
Mensaje de valor: “Cuando escuchamos la Palabra de Dios, nuestro corazón se llena de luz.”


🔑 Prueba 4 – La cruz de Jesús (Número 4)

Narrativa:
“Jesús nos amó tanto que murió en la cruz por nosotros. Pero la cruz no es un final triste, ¡es el símbolo del amor más grande! Para continuar, debemos reconstruir la cruz.”

(Montan un puzzle de la cruz; aparece el número 4)
Mensaje de valor: “La cruz nos recuerda que Jesús nos ama con un amor infinito.”


🔑 Prueba 5 – El mandamiento del amor (Número 5)

Narrativa:
“Jesús nos dejó un mandamiento muy especial: ‘Amaos los unos a los otros como Yo os he amado’. Ahora tenemos que descubrir qué acciones nos ayudan a amar.”

(Separan tarjetas con buenas acciones; en la de “Amar” aparece el número 5)
Mensaje de valor: “Cuando amamos a los demás, descubrimos el verdadero tesoro de Jesús.”


🎁 Final – El Cofre se abre

Narrativa:
“¡Lo conseguimos! Tenemos los 5 números del candado. Vamos a abrirlo… (abre el cofre).
Aquí está el tesoro más grande: Jesús. Él quiere estar en nuestro corazón durante todo este curso. Nunca olvidéis que el mayor regalo que tenemos es Su amor.”

(Dentro del cofre está la imagen de Jesús y, si quieres, dulces o cruces pequeñas para los niños)


 Dinámicas de grupo

La Ruleta de los nombres

  • de 6 a 99 anys
  • Dinàmica de grup i Joc
  • Amistat i convivència

Aquesta dinàmica és molt divertida i permet als infants conèixer-se entre ells i elles, a més a més de treballar els reflexes. Per iniciar aquest joc farem una rotllana, i es necessitarà una persona que es posi al centre (recomanem que primer sigui la persona que dinamitza, per tal que tothom pugui participar). La persona que està al centre haurà de fer voltes sobre si mateix/a i quan pari assenyalarà una persona, aquesta persona s’haurà d’ajupir i les dues persones del seu costat hauran de dir el nom de l’altre el més ràpid possible. Inicialment es poden fer unes rondes d’escalfament, i posteriorment qui no tingui tants reflexes, i per tant no digui el nom de l’altra persona més ràpid, es quedarà assegut a terra. La persona que havia estat assenyalada es torna a alçar i segueix jugant.

Aquesta serà la dinàmica fins que només quedin dues persones dempeus a la rotllana, que finalment s’hauran de batre en duel. Es posaran esquena contra esquena i començaran a caminar fins que la persona que estava al centre faci alguna senyal per marcar el moment en el que s’hauran de girar i dir el nom de l’altre.

ORDENÉMONOS

Esta dinámica es muy divertida y permite a los niños compartir información personal, además es fácilmente adaptable tanto si se conocen mucho como si es un grupo nuevo. En primer lugar trazaremos una línea en el suelo de tal manera que todos los niños se puedan poner sobre y se les pedirá que se ordenen según varias premisas.

https://esplai.fundesplai.org/recurs/ordenem-nos/

PASA EL BALÓN

Esta es una dinámica muy fácil e ideal para grupos de niños pequeños. Pediremos a los niños que hagan un rollo y tendrán que coger una pelota y pasarla a los compañeros, con la premisa de tener que decir el nombre de la persona a quien se le pasa.

https://esplai.fundesplai.org/recurs/passa-la-pilota/


 

 Más dinámicas primer día

 Scaperoom repaso aula de religión

Kahoot Primer día 5º o 6º 

Kahoot 2


Material Whatsapp maestros Religión

 Hola a todos.

Ya he comentado alguna vez, que estoy en un grupo de maestros de religión en Whatsapp. En este grupo se comparte material, mucho material... la verdad es que es una bendición poder disponer de un grupo así en el que todo el mundo comparte material e ideas para trabajar en el aula.

Yo soy un poco despistado y veo las cosas, me parecen muy interesantes, pero si no profundizo, todo ese material se pierde en días anteriores y ya no es fácil encontrarlo. 

Por eso, voy a crear esta entrada. Lo que me guste y vea que me pueda servir, lo iré poniendo aquí. Ya sea directamente, o con un enlace a la página del compañero o compañera que lo ha puesto.

Antes de empezar a colocar el material, doy las gracias a todos mis compis por el gran trabajo que hace y la ayuda que proporcionan a los demás.

Un abrazo.

Gabi. 

 Situaciones de aprendizaje

Un Dios grande para una vida grande 6º 

Material NEAE  

RecurosrEEli+

 Material Creación

Material NEAE 4º Primaria RyE  

Temario NEAE 4º Primaria RyE 

martes, 10 de junio de 2025

Gymcana Repaso 3r Ciclo. Material

 Hola a todos.

Ya estamos acabando el curo. ¡Qué locura! Evaluaciones, portadas, recopilar trabajos...

Pero no sólo para nosotros. Los alumnos ya están cansados y no queda tiempo para trabajos, por eso he pensado en preparar una gymkana para los últimos días de clase.

Nos divertiremos y repasaremos algunos conceptos trabajados durante el curso.

Espero que os guste. 

🧭 GYMCANA DE RELIGIÓN – REPASO FINAL DE CURSO

🌟 Objetivo:

Repasar los contenidos trabajados durante el curso mediante juegos por equipos que integren actividad física y reflexión sobre la materia.

🏁 Organización:

  • Se forman equipos de 4-6 alumnos.

  • Cada equipo va rotando por las pruebas.

  • Cada prueba dura unos 10-15 minutos.

  • Se puede hacer al aire libre o en el gimnasio/patio del colegio.


🧩 PRUEBA 1 – "LOS JEROGLÍFICOS DEL ANTIGUO EGIPTO"

Tema: Religiones antiguas – Egipto
Descripción:
Los alumnos deben descifrar un mensaje escrito con jeroglíficos simples (puedes imprimirlos en un papel grande). El mensaje será algo relacionado con la visión religiosa del Antiguo Egipto (por ejemplo: "El alma necesita el juicio de Osiris para alcanzar la vida eterna").

Actividad física: Cada jeroglífico está escondido en un rincón del patio. Deben correr a buscarlos y traerlos en orden.


🧩 PRUEBA 2 – "CARRERA DE LA NAVIDAD"

Tema: Navidad – Nacimiento de Jesús
Descripción:
Los alumnos deben hacer una carrera de relevos, pero con una vuelta especial: cada vez que un compañero corre, debe llevar un objeto relacionado con la Navidad (una estrella, un pesebre, una figura de Reyes Magos…).

Al final: Cada objeto tiene una tarjeta con una pregunta sobre la historia del nacimiento de Jesús, que deben responder correctamente para pasar a la siguiente prueba.


🧩 PRUEBA 3 – "El mimo sabe unas citas"

Tema: Biblia y valores cristianos
Descripción:

Por grupos, deben elegir un representante que haga de mimo y represente las citas bíblicas. Gana el grupo que consiga descubrir más citas bíbilicas.

Ejemplos:

Yo soy la luz del mundo

Dios es mi pastor, nada me falta.

Ama al prójimo como a ti mismo. 


🧩 PRUEBA 4 – "EL CAMINO DE LA PASCUA"

Tema: Pascua y Semana Santa
Descripción:

En esta prueba, por equipos, se elige un representante que tiene que dibujar una escena de la Semana Santa o la Pascua: Gana el equipo que más dibujos acierta.

- Domingo de Ramos

- Última Cena

- Via Crucis.  


🧩 PRUEBA 5 – "PENTECOSTÉS: EL VIENTO DEL ESPÍRITU"

Tema: Pentecostés
Descripción:
Cada equipo debe llevar una "llama" (un globo) desde un punto a otro soplándola con pajitas o abanicos, simbolizando el viento del Espíritu Santo.

Al llegar, deben leer un breve pasaje sobre Pentecostés y responder:

  • ¿Qué es Pentecostés?

  • ¿Qué cambió en los apóstoles ese día?


🧩 PRUEBA 6 – "Religiones del mundo"

Tema: Conocer aspectos importantes de otras religiones
Descripción:
Prueba tipo carrera de relevos, en la que cada equipo debe llevar imágenes de elementos de diferentes religiones (Cristiana, Islam, Budismo y Judaísmo) y colocarlo en una cuadrícula. Importa tanto el llegar los primeros, como el colocar bien cada elemento (Templo, profeta, libro...)

La carrera será de obstáculos, dependiendo del material del centro: pasar por encima del plinto, correr por encima de un banco sueco, hacer una voltereta en  la colchoneta)


🎯 FINAL:

Todos los equipos reciben un pequeño diploma o pegatina como "Exploradores de la fe", y podéis hacer una breve puesta en común para recordar lo aprendido.

  

Materiales









 

  

lunes, 9 de junio de 2025

Kahoots de repaso


 

Hola a todos.

Estamos en el fina de curso, suele ser un tiempo frenético en el que hay que acabar trabajos, realizar evaluaciones... la verdad es que es bastante estresante.

Pero no nos quejemos, hay que seguir disfrutando de esto últimos días. Para ello estamos haciendo varias actividades, una gymcana (a ver si la cuelgo esta semana) y hoy vamos a jugar al Kahoot, que es una actividad que les encanta y se lo pasan genial... y de paso, repasamos un poco.

Difrutad de estos últimos días de clase.

Un abrazo

Gabi

Kahoot repaso 1º y 2 

Kahoot repaso 3º y 4º 

 

martes, 6 de mayo de 2025

Día de la madre. Material 2025

 

 Hola a todos.

Este año llego un poco tarde... pero espero que las mamis no me lo tengan en cuenta.

Este año, hemos tenido Semana Santa, la semana de Pascua y las fiestas de Moros y Cristianos ... de echo, el día se San Jorge en Alcoy era el día de la madre... vamos, que no me ha dado tiempo a trabajar nada del día de la madre. 

Aun así, y viendo que Mayo también es el mes de María, nuestra madre, voy a trabajar el día de la madre con los grupos que tenga esta semana...

Voy a empezar el trabajo con un video que he visto en internet de la película Marcelino pan y vino, sobre la importancia de la madre. Espero que os guste.


 Un abrazo.

Gabi. 





FELIZ DÍA DE LA MADRE

Una sociedad sin madres sería una sociedad deshumana, porque las madres siempre saben testimoniar incluso en los peores momentos, la ternura, la dedicación, la fuerza moral.

No somos huérfanos, somos hijos de la Iglesia, somos hijos de María y de nuestra madre. Gracias, queridas madres por lo que sois en la familia y por lo que dais a la Iglesia y al mundo. Y a ti, amada Iglesia, gracias por ser madre. Y a ti, María, madre de Dios, gracias por mostrarnos a Jesús'. (07/01/2015)

Recordamos con gratitud y afecto a todas las madres, -aquellas que están hoy en la Plaza, nuestras madres, aquellas que están con nosotros y aquellas que ya han ido al cielo- confiándolas a María, la madre de Jesús. (08/05/2016)

Papa Francisco.

 

miércoles, 23 de abril de 2025

Series y películas religiosas. Material

 Feliz Pascua de resurrección a todos.

Espero que hayáis pasado una feliz Semana Santa y Pascua. Yo estoy volviendo poco a poco a la normalidad y intentando buscar material y actividades para lo que nos queda de curso... que no es que quede mucho.

En esa búsqueda incesante, me he encontrado con la página Elegidos.tv . Es una página con muchas películas y series religiosas que nos pueden venir bien para nuestro trabajo.

Os invito a investigarla.

Aun así, voy a poner algunas de las que más me han llamado la antención con un enlace directo. Hay muchas más.

Espero que os venga bien

Un abrazo.

Gabi. 

 

miércoles, 5 de marzo de 2025

Cuaresma, Semana Santa y Pascua. Material

 Hola a todos.

Hoy hemos empezado la Cuaresma, el camino a la Pascua ya ha empezado. 

Con ánimo de que sea útil y de tener todo el material que necesite a mano... eso también, no penséis que a mí no me viene bien tener las entradas del blog. ;)

Voy a ir colgando el material que me parezca más interesantc o que yo vaya a utilizar. Esta entrada la iré completando poco a poco. Iré viendo todo el material antiguo y lo que me mandan los compañeros grupo de maestros de religión. (Desde aquí les doy las gracias, siempre llegan actividades super interesantes)

Vamos allá.

Gracias y feliz Cuaresma.

Gabi.

  CUARESMA

 

 

SEMANA SANTA

 

 



Paso a poner las actividades que realizaré en los distintos niveles. Pueden haber cambios, dependiendo del tiempo, ya que hay actividades que requieren más tiempo que otras. Pero intentaré que me de tiempo.

Infantil 3 años:

- Domingo de ramos.

 

Infantil 4 años

- Domingo de ramos


Infantil 5 años

 - Domingo de Ramos.



 



Primer ciclo.

Huevo de Pascua con platos de plástico

                                              

Cabezón de césped

                                              

2º Ciclo.

3º Diorama Semana Santa



 

4º Tarjeta infinita con los días de la Semana Santa


 

 Recursos para jugar.

 




jueves, 20 de febrero de 2025

Línea cronológica de la vida de Jesús

 Hola a todos.

En Religión vamos a realizar una linea temporal de la vida de Jesús y su  misión de salvación. Para ello les he facilitado ya las fechas más importantes y ellos tienen que buscar la cita bíblica y alguna obra de arte para ilustrar nuestra línea del tiempo.

 

Línea del Tiempo de Jesús y Su Misión de Salvación

  1. Nacimiento de Jesús (Aprox. 6-4 a.C.)

    • Jesús nace en Belén, hijo de María y José. Su nacimiento es considerado el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento.
  2. La Presentación en el Templo (Aprox. 4 a.C.)

    • María y José presentan a Jesús en el Templo de Jerusalén, donde Simeón y Ana reconocen al niño como el Mesías prometido.
  3. La Huida a Egipto (Aprox. 4 a.C.)

    • Para escapar de la orden de Herodes de matar a los niños menores de dos años, la familia huye a Egipto hasta la muerte de Herodes.
  4. La Vida en Nazaret (Aprox. 4 a.C. – 27 d.C.)

    • Jesús crece en Nazaret, trabajando como carpintero y viviendo en una familia común. Durante este tiempo, se dice que creció en sabiduría y gracia.
  5. El Bautismo de Jesús por Juan el Bautista (Aprox. 27 d.C.)

    • Jesús es bautizado en el río Jordán por Juan el Bautista, lo que marca el inicio de su misión pública. El Espíritu Santo desciende sobre Él y Dios Padre proclama: "Este es mi Hijo amado".
  6. Las Tentaciones de Jesús (Aprox. 27 d.C.)

    • Después de su bautismo, Jesús pasa 40 días en el desierto, donde es tentado por Satanás, pero resiste todas las tentaciones, demostrando su fidelidad a Dios.
  7. Inicio de la Misión Pública (Aprox. 27 d.C.)

    • Jesús comienza a predicar el Reino de Dios, sanar enfermos, expulsar demonios y llamar a sus primeros discípulos, como Pedro, Juan y Santiago.
  8. Las Parábolas y Enseñanzas (Aprox. 27-30 d.C.)

    • Jesús enseña a través de parábolas, como la del Hijo Pródigo, El Buen Samaritano y El Sembrador, revelando el amor y la misericordia de Dios.
  9. La Transfiguración (Aprox. 30 d.C.)

    • Jesús se transfigura en una montaña, mostrando su divinidad a Pedro, Juan y Santiago. Un voz del cielo dice: "Este es mi Hijo, el amado".
  10. La Última Cena (Aprox. 30 d.C.)

    • En la víspera de su pasión, Jesús comparte la Última Cena con sus discípulos, instituyendo el sacramento de la Eucaristía y prediciendo su traición por parte de Judas.
  11. La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús (Aprox. 30 d.C.)

    • Jesús es arrestado, condenado a muerte, crucificado y muere por la salvación de la humanidad. Tres días después, resucita, venciendo el pecado y la muerte, cumpliendo su misión de salvación.
  12. La Ascensión (Aprox. 30 d.C.)

    • Jesús asciende al cielo en presencia de sus discípulos, prometiendo enviar al Espíritu Santo para guiarlos y continuar su misión en el mundo.
  13. Pentecostés (Aprox. 30 d.C.)

    • El Espíritu Santo desciende sobre los discípulos, llenándolos de poder para predicar el evangelio y continuar la misión de Jesús

     Datos clave.

    • Misión de Salvación: La misión de Jesús fue salvar a la humanidad del pecado y reconciliarla con Dios a través de su vida, muerte y resurrección. Él predicó el amor incondicional, la misericordia, la justicia y la paz.
    • Los milagros: A lo largo de su vida, Jesús realizó milagros de sanación, resurrección y control sobre la naturaleza como señales del Reino de Dios.
    • El sacrificio: A través de su sacrificio en la cruz, Jesús cumplió la profecía de ser el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo 

    Una vez acabado el trabajo, por lo menos los alumnos del Romeral... a ver si vamos acabando los de Bañeres. Paso a enseñaros el resultado. Yo creo que ha quedado genial. </ p>

    ¡Enhorabuena chicos!

     


 

Los alumnos de 5º de Banyeres también han acabado las presentaciones. Espero que os gusten.

 



 Kahoot vida de Jesús

lunes, 3 de febrero de 2025

San Valentín. 2025 Material

 Hola a todos.

Ya estamos otra vez acordándonos de San Valentín y del amor. Como cada año, vamos a trabajar la figura de San Valentín y lo que representa para los enamorados y el amor.


 

Como una persona de profunda fe, murió por mantener sus convicciones. Es una historia muy bonita y un ejemplo de sacrificio.


Después de conocer a San Valentín vamos a realizar varias manualidades, según niveles.

En infantil una tarjeta de un árbol con un corazón... la idea es rellenar el corazón con huellas de color rojo...

En el primer ciclo, vamos a por un clásico... ya lo hemos hecho otros años y queda muy gracioso y a los niños les gusta mucho... si a la tarjeta le añades un caramelito o un bombón ... ya te digo yo que triunfas.

En el segundo ciclo vamos con una tarjeta con el corazón de colores. Yo creo que va a quedar muy bonita y es bastante sencilla de realizar.


 

Para los mayores, vamos a adentrarnos en páramos desconocidos... vamos a realizar una tarjeta móvil... no sé como quedará. Pero lo vamos a intentar.

Para ello tengo dos propuestas parecidas, pero algo distintas. Os dejo los videos aquí y así podéis elegir. Cuando las tenga hechas ya pondré una foto para que veáis como queda.

 


Tarjeta móvil 2 San Valentín.

 

Añado un Kahoot para jugar con los alumnos.

Kahoot San Valentín

Feliz San Valentín. 

Gabi


domingo, 12 de enero de 2025

Navidad. Material.

 Hola a todos.

Antes que nada !Feliz Año!. Espero que hayáis pasado una felices navidades en familia y os deseo los mejores deseos para este 2025 que acabamos de estrenar.

Se que este material ya no os va a servir... pero antes de Navidad no tuve tiempo, trabajos, evaluaciones ... quedar primeros en el concurso de Belenes de primara del obispado de Valencia y 3er Premio en el concurso de belenes de Bañeres, con los alumnos de Bañeres... jejeje. Para una vez que ganamos algo hay que lucirlo...

Gracias y enhorabuena a todos los alumnos, el trabajo es vuestro.

Por cierto, ahí van las fotos.







También quería poner los trabajos hechos por los alumnos, a final de trimestre. 

Los murales de los alumnos de 5º de Planes, Benimarfull y El Romeral sobre el significado de los personajes del Belén. 



















Material.

Infantil Reyes Magos

 

 

Después de Navidad

 







Primeros días de clase. Material

 Hola a todos. ¿Cómo ha ido el verano? Espero que estéis bien, que hayáis disfrutado de la playa y la piscina. Que volváis con muchas ganas ...